¿Nos podría compartir algunos antecedentes de Indorama? Háblenos de su transformación en empresa global.
Indorama Ventures es un conglomerado empresarial de reconocido liderazgo en la industria química mundial. Tiene operaciones en 31 países, opera en 104 emplazamientos, cuenta con más de 19 mil 500 trabajadores. Además, mantiene 15 centros de investigación y desarrollo, y ha registrado 950 patentes. Para dimensionar su relevancia podemos afirmar que, a nivel mundial, una de cada cuatro botellas de plástico que se producen está hecha por Indorama Ventures Polymers, uno de cada dos pañales nivel premium contiene fibras de Indorama Ventures Fibers y una de cada cuatro llantas incorpora cordones fabricados por Indorama Ventures Yarns. Los productos del grupo están en prácticamente todos los sectores productivos, desde las botellas de plásticos, los filamentos, hilos y tejidos para la industria textil, los cordones para la fabricación de bolsas de aire y llantas en la industria automotriz, hasta productos de higiene.
Indorama inicia operaciones en 1994 y se conforma como una compañía tenedora dedicada a la fabricación de hilo. Un año después, opera su primera fábrica de polímeros de tereftalato (PET), en 1996 constituye una joint venture en Tailandia para ser proveedor de botellas de Pepsi y en 2003 adquiere su primera planta de PET en Estados Unidos. A partir de ahí, adquiere varias empresas y se constituye como grupo internacional.
Desde los inicios, nuestros clientes han sido empresas globales que demandan nuestros productos en cualquier país. En este sentido, es una empresa que nace con una perspectiva internacional.
¿Qué destacaría de su trayectoria en México?
Indorama tiene presencia en México desde marzo de 2011, año en el que la casa matriz Indorama Ventures Public Company adquirió en la ciudad de Querétaro una subsidiaria de la empresa Invista B.V., dedicada a la manufactura de fibras, PET y resinas. En esta empresa se inició también la fabricación de resinas de poliéster y grapas del mismo material. Actualmente la empresa en Querétaro cuenta con una plantilla de aproximadamente 550 empleados. Uno de los objetivos de esta planta es, desde sus orígenes, atender tanto al mercado local, como a clientes internacionales. México, con una población de 129 millones y con crecimientos de algunos sectores como el automotor por arriba de los índices internacionales, es considerado como uno de los países emergentes más promisorios.
Dentro del sector químico, ¿cuáles son sus principales líneas de productos? ¿Quiénes sus clientes más relevantes?
Las resinas de PET son hasta hoy el producto de mayor producción de Indorama en México y, entre los principales clientes de este material, están algunas de las más compañías más grandes en su ramo a nivel mundial como Coca-Cola, Pepsico y Danone, entre otras. Una línea más de negocios de Indorama en México es la de fibras, en la que atiende a los grandes fabricantes de llantas como Goodyear, Bridgestone, Michelin y Pirelli. En realidad, en México tenemos tres líneas de negocios: resinas de PET, fibras y granulados (flakes) de botellas de plástico.
INDORAMA TIENE PRESENCIA EN 31 PAÍSES, SUS OFICINAS BASE ESTÁN ACTUALMENTE EN SINGAPUR
¿Ustedes realizan exportaciones desde Indorama-México? ¿A qué países?
Desde México se exporta, principalmente botellas de PET, a Estados Unidos y Colombia, y a Centroamérica y al Caribe. La línea de llantas se exporta principalmente a Estados Unidos, Perú y Brasil.
¿Cuáles son sus expectativas en materia de crecimiento?
Indorama en México ha estado creciendo continuamente a partir de nuestra inversión en la adquisición de una empresa de PET y fibras. En 2014 Indorama Ventures estableció un acuerdo de joint venture con la empresa M&M que incluye una empresa manufacturera localizada en Zapopan, Jalisco. Esa planta produce flake, o escamas de plástico, a partir de la transformación de las botellas usadas. Esta actividad nos permite reciclar el equivalente a 670 millones de botellas por año y transformarlas en resina de PET de grado alimenticio de una forma muy amigable con el medio ambiente. Ahora tenemos planes de expansión de la fábrica para incrementar la fabricación de 12 a 40 millones de toneladas al año.
En 2017, Indorama adquiere la empresa DURAFIBER Technologies México Operation S.A. de C.V., líder en la fabricación de textiles técnicos para uso de la industria automotriz y para el reforzamiento de llantas, que es una aplicación especial a nivel mundial. Esta incorporación fue otro paso importante en la consolidación de Indorama en México. Posicionó a la empresa en un segmento importante de la industria automotriz mundial y nos impulsó a concentrarnos en la fabricación de productos de mayor valor agregado. Así, se nos abrió la oportunidad de ofrecer un portafolio completo de productos de cordones para llantas. Este subsector del mercado mexicano y del europeo representa una gran oportunidad de crecimiento para Indorama-México.
A finales de 2018 Indorama, a través de su subsidiaria PHP Fibers GmbH, anuncia la adquisición, al 100%, de la empresa alemana UTT Beteiligungsgesellschaft mbH en Alemania y México. Esta empresa es una de las proveedoras líderes mundiales de telas para las bolsas de aire para coches y otras soluciones altamente especializadas en tejidos técnicos.
Indorama es una empresa comprometida con la investigación, la innovación tecnológica y la producción sostenible. ¿Cómo se aplican estos valores en México?
Nuestra producción de PET en México incorpora en gran medida el proceso de reciclado. En México producimos incluso algunos polímeros particulares conocidos como EMB (proceso particular de extrusión soplado) utilizados en la industria del empaque.