El Grand Paris Express y el metro de Quito son dos de los proyectos de transporte más innovadores del mundo en la actualidad. Por la distancia geográfica que los separa, se podría pensar que tienen poco en común; sin embargo, en el corazón de ambos proyectos está la experiencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Desde su creación hace casi 60 años, el banco de la Unión Europea ha realizado inversiones reales, para dar soluciones a problemas reales y favorecer un crecimiento real. Los proyectos iniciales del BEI, hace seis décadas, se enfocaron principalmente en el desarrollo de zonas pobres del sur de Italia, creando vínculos para conectarlas con el resto de Europa. Hoy en día, hemos expandido nuestro trabajo para apoyar la economía real fomentando la innovación, la energía limpia, la acción climática, la sustentabilidad y el desarrollo. En todo lo que hacemos dentro y fuera de la Unión Europea subyacen los mismos objetivos: generación de riqueza, cuidado del medioambiente, creación de empleos e inclusión.
El banco de la Unión Europea puede aportar su financiamiento y experiencia para apoyar tanto a una pequeña aldea en Bolivia como a una gran metrópolis como París. Al iniciar su séptima década de existencia, el banco opera en más de 130 países con el fin de fomentar el crecimiento sostenible en todo el mundo.
Para dar algunos ejemplos recientes, estamos mejorando las condiciones de salubridad en Túnez, mejorando el suministro de agua en Jordania y Tanzania, aumentando la eficiencia de la calefacción en Ucrania y reparando los sistemas de aguas residuales en Marruecos y la Ciudad de Panamá. En Quito, la nueva línea de metro será la pieza clave de un sistema integrado de transporte público que dará servicio a 124 millones de pasajeros. En París, el nuevo proyecto ferroviario ofrecerá una mejor conexión entre los suburbios y la ciudad, lo que se traducirá en una menor circulación de automóviles y una mejoría en la calidad del aire.
En un importante foro de desarrollo celebrado en junio pasado en Bruselas, reafirmé el respaldo del BEI al desarrollo mundial mediante la firma de un nuevo Consenso Europeo sobre el Desarrollo. Esta política promueve una mayor cooperación para el desarrollo entre los Estados miembro de la Unión Europea y el resto del mundo. La política exige una mayor coordinación, más acciones conjuntas y mejores sociedades.
La nueva política es también una declaración del compromiso de la Unión Europea con la acción global. El Consenso Europeo alinea el plan de desarrollo de la Unión Europea con lo que se conoce como la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, un plan integral que se esfuerza por hacer de nuestro mundo un lugar mejor a través de proyectos para reducir la pobreza, acabar con el hambre, fomentar la igualdad de género, promover la innovación, luchar contra el cambio climático y favorecer la paz.
El BEI es el prestamista multilateral más grande del planeta. Otorga anualmente más de 80 mil millones de euros en financiamientos, de los que el 10% se destina a países situados fuera de la frontera de la Unión Europea. El financiamiento y apoyo técnico del BEI ayuda a fortalecer los valores comunes de la Unión Europea como son el estado de derecho, la seguridad, la responsabilidad mutua y la igualdad de género. Creemos firmemente que promover la igualdad aumenta la libertad individual y el espíritu empresarial, y contribuye a un crecimiento económico más rápido y sólido.
El financiamiento y apoyo del BEI ayuda a mejorar la capacidad de los países para enfrentar y superar las crisis. Un ejemplo de este tipo de episodios podría ser el mal tiempo que ocasiona el cambio climático, pero también la presión que ejerce el flujo de refugiados provenientes de zonas devastadas por la guerra sobre los servicios públicos y la infraestructura de los países de tránsito y destino.
Las inversiones en proyectos económicamente viables, socialmente valiosos y ecológicamente responsables benefician a todos, sin importar en dónde vivan. Además, fomentan la participación de socios como Bancomext, que nos permite combinar nuestro tamaño y habilidades con el indispensable conocimiento local. τ
Traducido con la colaboración de Viviana Silva Infante.
__________
Werner Hoyer es presidente del Banco Europeo de Inversiones.